 |
Definición, valores, principios, tipos.
Según la Alianza Cooperativa Internacional, en su
Declaración sobre Identidad y Principios Cooperativos,
adoptados en Manchester en 1.995, define:
"Una Cooperativa es una asociación autónoma
de personas que se han unido voluntariamente para hacer
frente a sus necesidades y aspiraciones económicas,
sociales y culturales comunes por medio de una empresa de
propiedad conjunta y democráticamente controladas"
Es decir la Cooperativa:
"es una EMPRESA que se POSEE EN CONJUNTO y
se CONTROLA DEMOCRATICAMENTE".
Estas dos características de propiedad y control
democrático son las que las diferencia de otros tipos
de organizaciones como las empresas controladas por el capital
o por el gobierno. Cada Cooperativa es una empresa, en el
sentido que es una entidad organizada que funciona en el
mercado, por lo tanto debe esforzarse para servir a sus
miembros eficiente y eficazmente.
Valores y Principios
Se basa en los siguientes Valores:
• Ayuda mutua
• Responsabilidad
• Democracia
• Igualdad
• Equidad
• Solidaridad
Siguiendo la tradición de sus fundadores, sus miembros
creen en los valores éticos de:
• Honestidad
• Transparencia
• Responsabilidad Social
• Preocupación por los demás
Estos valores se ponen en práctica en las cooperativas
a través de los PRINCIPIOS COOPERATIVOS.
PRINCIPIOS COOPERATIVOS
1.- MEMBRESIA ABIERTA Y VOLUNTARIA
2.- CONTROL DEMOCRATICO DE LOS MIEMBROS
3.- PARTICIPACION ECONOMICA DE LOS SOCIOS
4.- AUTONOMIA E INDEPENDENCIA
5.- EDUCACION, ENTRENAMIENTO E INFORMACION
6.- COOPERACION ENTRE COOPERATIVAS
7.- COMPROMISO CON LA COMUNIDAD
1.- Membresía abierta y voluntaria:
"Las cooperativas son organizaciones voluntarias abiertas
para todas aquellas personas dispuestas a utilizar sus servicios
y dispuestas a aceptar las responsabilidades que conlleva
la membresia sin discriminación de género,
raza, clase social, posición política o religioso".
2.- Control democrático de los miembros:
Tipos de Cooperativas
Toda entidad cooperativa nace y se origina con el propósito
de satisfacer necesidades y es así que existen diversos
tipos de cooperativas, como necesidades a satisfacer.
Podemos clasificarla de acuerdo al objeto social por el
cual fueron creadas y así encontramos:
• Cooperativas Agropecuarias.
Son organizadas por productores agropecuarios para abaratar
sus costos y tener mejor inserción en el mercado,
así compran insumos, comparten la asistencia técnica
y profesional, comercializan la producción en conjunto,
aumentando el volumen y mejorando el precio, inician procesos
de transformación de la producción primaria,
etc.
• Cooperativas de Trabajo.
La forman trabajadores, que ponen en común su fuerza
laboral para llevar adelante una empresa de producción
tanto de bienes como de servicios.
• Cooperativas de Provisión.
La integran asociados que pertenecen a una profesión
u oficio determinado (médicos, taxistas, comerciantes,
transportistas, farmacéuticos, etc.).
• Cooperativas de Provisión de Servicios
Públicos.
Los asociados son los usuarios de los servicios que prestará
la cooperativa. Podrán ser beneficiarios de servicios
tales como provisión de energía eléctrica,
agua potable, teléfono, gas, etc.
• Cooperativas de Vivienda.
Los asociados serán aquellos que necesitan una vivienda,
a la cual pueden acceder en forma asociada, tanto por autoconstrucción,
como por administración.
• Cooperativas de Consumo.
Son aquellas en las que se asocian los consumidores, para
conseguir mejores precios en los bienes y artículos
de consumo masivo.
• Cooperativas de Crédito.
Otorgan préstamos a sus asociados con capital propio.
• Cooperativas de Seguros.
Prestan a sus asociados servicios de seguros de todo tipo.
• Bancos Cooperativos.
Operan financieramente con todos los servicios propios de
un Banco.
Para recibir más información llámenos
al conmutador central (011) 4124-9300
Datos tomados de:
Instituto Nacional de Asociativismo y Economía
Social - Dirección de Informática
Av. Belgrano 1656 CP(C1093AAR) | Tel.: (54)11 4124-9300
http://www.inaes.gob.ar
|
|
-
- Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios Públicos
de Fuentes LTDA - - |
 |
|